El 4 de febrero de 1975 es el primer día de una huelga histórica de actrices y actores que paralizará la actividad teatral del país durante nueve días. Lo que comienza siendo una reivindicación se convierte en un desafío político. Concha Velasco, Ana Belén, Lola Flores, Marisa Paredes, Rocío Durcal, Tina Sainz, Juan Diego o José Sacristán son solo algunos de los artistas que estuvieron arriesgando su carrera y su libertad. Esta es la historia, narrada por sus protagonistas, como nunca antes se ha contado.
Alba Sotorra la directora de la película en compañía de David Lara ha hecho un trabajo impecable de archivo de rozar la fibra sensible de artistas, cinéfilos y personas sensibles con principios humanos universales.
Fernando Vacas, artista inquieto se junta con la Bienquerida y escriben una canción para la película que hace que se te pongan los pelos de punta. Emoción, solidaridad, dignidad y mucho sentimiento. Grabado en los estudios eureka y producido por el propio Vacas, esta canción parece haber salido de la misma época en la que se respira el cierre histórico de la dictadura.
Sus referencias artísticas van Víctor Manuel, Cecilia, Smash, Mocedades, etc.
Vacas y la Bienque combinan su faceta de músicos compositores con la de trovadores y artesanos de filosofía.
Nuestra Marisa Paredes no pudo nada más emocionarse después de haber visto la película, haber escuchado la banda sonora y haber sentido esa canción “Si un Día yo te Dije” como suya.
Una lección de solidaridad y dignidad en estos tiempos que corren
En palabras de Tomás Fernando Flores, director de Radio3 RNE acerca de Vacas y la Bienquerida: “estamos ante un verdadero creador del siglo XXI y una artista de corte clásico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario