TALE OF WOE

jueves, 20 de febrero de 2025

DEF CON DOS se incorpora al cartel de Atarfe Vega Rock 2025 en sustitución de Los Enemigos

 

 

DEF CON DOS se incorpora al cartel de Atarfe Vega Rock 2025 en sustitución de Los Enemigos

 

 
 

DEF CON DOS se incorpora al cartel de Atarfe Vega Rock 2025 en sustitución de Los Enemigos por baja médica de Josele Santiago, su cantante y compositor.

Nos hacía muchísima ilusión contar con los madrileños en esta nueva edición, y, aunque los vamos a echar mucho de menos, desde la organización estamos muy contentos de poder contar con los de Vigo y su Rap metalero.

Ahora sí, cartel definitivo y ¡A dejarnos la vida el 10 de mayo!

 

El 27 de abril del 2024, se celebró Atarfe Vega Rock recuperando el espíritu de los años 2000, pero esta vez centrándose en el rock y punk nacional con bandas como BoikotReincidentes u Hora Zulú.

El Ayuntamiento de Atarfe y su Concejalía de Cultura, presenta una nueva edición del Atarfe Vega Rock, la segunda tras parón de 15 años. Un cartel que apuesta por la escena nacional y local, donde confluyen grandes nombres de nuestro rock patrio como Tropa do Carallo, Soziedad Alkoholika, Lendakaris Muertos y DEF CON DOS junto a nuevos valores como Bala Saedín. Sin duda, uno de los mejores carteles de punk y rock que se recuerdan en la ciudad.

 

Información Agenda Cultural:

Fecha y Lugar: Coliseo de Atarfe. 10 de mayo 2025. 17:00 Horas.
Entradas: RedEntradas Aquí
Organiza: Ayuntamiento de Atarfe
Produce: Uno Molar Producciones.

 

 
DEF CON DOS
 
 
La impactante portada del nuevo trabajo de los incombustibles Def Con Dos es una metáfora visual perfecta del contenido sonoro rabiosamente efectivo de este nuevo disco, en el que recrudecen su estilo, aceleran su discurso musical y lanzan sus mensajes sin contemplaciones, directos a la yugular.

El disco está disponible en las principales plataformas de streaming y también se han publicado dos ediciones físicas muy cuidadas, en CD y vinilo, donde la espectacular portada se complementa con una contraportada (continuación de la misma escena, con mil detalles a descubrir), llena de mensajes del DCD más combativo y surrealista, con sugerentes elementos gráficos que conforman un portadón lleno de guiños y sugerencias para seguidores y profanos.

Nacieron en 1989 y fueron una de las formaciones pioneras del Hip Hop en España. Después lo fueron del punk rap y el rap metal cuando ni tan siquiera se habían acuñado los términos, rompieron moldes también con su iconografía, su concepto combativo y sus letras convertidas ya en clásicos. Marcaron época con sus inolvidables aportaciones a las bandas sonoras de las dos de los mejores films de Alex de la Iglesia: Acción Mutante El Día de la Bestia; y también, entre otras películas, a la superproducción internacional Fast & furious 4. Y alcanzaron el Disco de Oro con seis de sus trece álbumes originales publicados hasta la fecha.

Contra lo que su demostrada veteranía podría indicar, lejos de acomodarse, Def Con Dos ha sabido renovando la formación, y con ello su potencial creativo, con nuevos talentos como el guitarrista Alberto Marín, el cantante, y compositor principal de éste álbum, Samuel Barranco (también de XpresidentX) y el extraterrestre Sagan Ummo (del grupo homónimo) “director de flow” y diseñador en DCD, responsable de la portada de este Cuarto Asalto.

 

 
SOZIEDAD ALKOHOLIKA
 
 
A lo largo de toda su trayectoria SOZIEDAD ALKOHOLIKA ha mantenido, en todos sus discos, una fidelidad inquebrantable a sus principios fundamentales y su nuevo álbum no es una excepción. La banda de Gasteiz no levanta el pie del acelerador ni un milímetro, continúan sin ceder ni un ápice en su intensidad, ni en la contundencia que les caracteriza.

Después de siete años desde la publicación de su último álbum de estudio “Sistema Antisocial”, y la publicación de dos directos “En Bruto XIX” y “Mendizorrotza 2022”, la banda regresa con su esperado nuevo disco, “Confrontación”. Un trabajo producido por Jimmy SA, mezclado por Haritz Harreguy y con un diseño gráfico de Nestor Urdanpilleta.

“Confrontación” se posiciona como el décimo álbum de estudio de SOZIEDAD ALKOHOLIKA y después de todo este tiempo, no cabe la menor duda de que el grupo ya no necesita demostrar nada, ni rendir cuentas a nadie. Una gesta que, hoy en día, muy pocas bandas pueden lograr. Esta condición de mantenerse libres y ser fieles a sí mismos, durante toda su trayectoria, les permite trabajar con una precisión quirúrgica que, sin duda, es la seña de identidad del grupo. Una garantía de autenticidad y calidad, que se transmite en cada uno de sus movimientos, tanto en directo, como en estudio.

Las doce nuevas composiciones que configuran “Confrontación” son el testimonio fehaciente de que la rabia y la energía de S.A. siguen intactas. La agresividad vocal y la contundencia sónica de SOZIEDAD ALKOHOLIKA siguen traspasando los límites convencionales. La implacable base rítmica, los riffs afilados, junto con unas letras incómodas plantan cara a las mentiras y atrocidades de la sociedad del bienestar.  Con “Confrontación” el grupo ha dado otra nueva vuelta de tuerca.

 
 
Tropa do Carallo
 
 
Tropa do Carallo, la banda formada por Evaristo Páramos junto a Abel Murua al bajo, Tripi a la batería y Alberto Salgado a la guitarra.

Dos años y medio después de ¡Qué Hostias Andáis!, publican "Habrá Que Verlo", el segundo álbum de Tropa Do Carallo, proyecto encabezado por Evaristo Páramos tras cerrar ciclos en Gatillazo, The Meas, The Kagas, La Polla y La Polla Records, una entrega compuesta por veinte canciones y producida por Javier San Martín desde los estudios Sonido XXI de Esparza de Galar.

«En general el discóbolo está generando un respetuoso silencio en espera de que el primer valiente de una opinión aparente para tirarse todo el mundo como locos a opinar lo mismo, mientras tanto la peña del grupo se sonríe cuando las toca en los entrenamientos lo cual tiene bastante desconcertados a los servicios de inteligencia en general» Tropa do Carallo

 

 
Lendakaris Muertos
 
 
Lendakaris Muertos están de vuelta con una nueva colección de canciones-colleja, entre ellas una que cuenta con un récord mundial, la canción más corta de la historia, y con el regreso de uno de los fundadores de la banda, Asier “Aguirre”. Cumplen veinte años de carrera y lo celebrarán en 2025 con una gira en la que lo darán (casi) todo.

Veinte años (casi medio lustro, según el ministro de Cultura) llevan vivos ya Lendakaris Muertos y lo celebran con este disco con el que vuelven a activar su infalible detector de gilipolleces.

Una docena de trallazos sacudidos con el habitual sarcasmo y la contundencia y velocidad propias del grupo. La imagen del presidente español es además la de la inquietante portada del disco, obra del dibujante madrileño Mario Rivière. Vuelven, en definitiva, Lendakaris Muertos, con su punk de toda la vida, sin tontadas ni concesiones.

 

 
Bala
 
 
Las gallegas Bala combinan sonidos que recuerdan al rock intenso de los 90, con influencias que van desde el grunge al stoner, pasando por el hardcore o el punk y con la contundencia de dos voces muy distintas.

El pasado mes de abril publicaron ‘Besta’ de la mano de PIAS, disco que está cosechando críticas increíbles y que cuenta con colaboraciones del calibre de Tanxugueiras, Ana Curra o Surfbort

 

 
Saedín
 
 
Saedín es una banda granadina de metal sinfónico con raíces. Fue fundada por un grupo de amigos en 2015, y su nombre árabe se debe al barrio que les vio crecer, el Zaidín, que significa “tierra entre ríos”.

Su estilo es una apuesta innovadora y original, caracterizada por bases metaleras, teclados sinfónicos y toques progresivos en los ritmos, conjugados con melodías árabes, y una voz femenina que mezcla la raíz con variedad de estilos y matices.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario