TALE OF WOE

sábado, 15 de febrero de 2025

ENTREVISTA Y ACÚSTICO CON LIGHT´S SONG EN EL SUAVECITO

Este próximo LUNES 17 de FEBRERO, tenemos en directo en Onda Marina Radio a estos jovenes chavales de Córdoba.


A partir de las 10 de la noche en "EL SUAVECITO" entrevista y también nos dejarán varios temas en acústico. Tendremos también con nosotros en la entrevista, a nuestro compañero y amigo Jose Molero.

Os dejo + info sobre ellos:

Los Light 's Sons surgen del dolor y la tristeza de unos padres después de la pérdida de la primogénita de la familia. Sumidos en un gran dolor y sin ver la luz, solo oscuridad. 

Después de un año de mucho dolor y a pesar de tener la herida intacta. Con el nacimiento de Iván ven una pequeña luz al final del túnel. Cuatro años más tarde con el nacimiento de Marcos, a pesar de que el dolor y la pena permanecerá con ellos hasta el fin de sus días, iluminará y llenará de ilusión a toda la familia. De ahí surgirá el nombre del grupo HIJOS DE LA LUZ (en inglés). 

Desde pequeños y motivados por la música ochentera que escuchaban sus padres más el ruido infernal que salía de la guitarra de su padre empezaron a sentir curiosidad por la música. Una tarde de compras por el recién inaugurado Corte Inglés, Iván con 5 años quiso probar una pequeña batería que estaba expuesta a los clientes, ahí empezó todo. A partir de ahí quiso impartir clases pero por su corta edad ningún profesor quería comprometerse con él. Un amigo de la familia, Maximo nos recomendó una recién abierta escuela de música G.studios de Jose Gutierrez, Guti. Allí a sus 5 años empezó con la batería, más tarde también con 5 años Marcos también despierta cierta curiosidad por este gran instrumento y se incorpora a impartir clases en esta escuela. Ambos siguiendo el método inglés Rockschool. Más tarde Iván con 8 años en parte motivado por sus cantantes favoritos como Fito, Melendi, Hombre G, también siente esa curiosidad por la guitarra eléctrica impartiendo clases también en la misma escuela.

Un poco más tarde,Marcos, motivado por uno de sus grupos favoritos, Iron Maiden y en especial por su bajista Steve Harris empieza a tener curiosidad por el bajo. Con 8 años empieza a dar clases en la misma escuela.

Esta pequeña banda ya empieza a ir cogiendo forma con 1 nombre con el cual se identificaran, solo quedaba plasmar en un logo o dibujo algo que les representara a lo largo de su vida. La moto representaría su vínculo al mundo de la motocicleta el bajo y el clavijero que representa las 6 cuerdas de la guitarra, unas alas que representan la libertad y como no lo más importante, el tercer miembro de la banda, su ángel de la guarda, dentro y fuera de los escenarios, el origen de esta peculiar historia de dos niños que juegan a ser músicos en un mundo de mayores. Desde pequeños, empiezan a versionar las canciones de sus grupos favoritos, ambos en la batería, Iván en la guitarra y Marcos en el bajo, conscientes de sus carencias como cantantes. Pero adaptando cada uno su voz a la canción que van a versionar y sus gran complicidad con los instrumentos logran que todo empiece a sonar medianamente asequible. Una de sus primeras actuaciones será en la carrera solidaria subida a las ermitas, allí al medio de una glorieta y al paso de los corredores que animaran en su dura travesía, serán muy bien acogidos por los corredores, actualmente como cada año siguen actuando en dicha glorieta. Pero llego el confinamiento, es de allí donde empiezan a aprovechar los largos dias para versionar todo tipo de canciones, a las 8 salían a aplaudir a los sanitarios, entonces empezaron a tocar en la azotea de su casa, con un concierto especial los sábado, los vecinos muy agradecidos por alegrarle un poquito el dia, de tanta incertidumbre por el confinamiento.

A partir de ahí su primera actuación fue cuando se prepararon para tocar en el cumple de su tío y acabaron en una gran fiesta en el concurso de peroles de las 7 fincas. Algunos ya empezaban a interesarse para que tocaran en sus fiestas, su padre y su tío muy vinculados en el mundo de la moto, sobretodo su tío, empezó a encontrar amigos que querían que tocaran en sus fiestas moteras, asistieron en nombre de su escuela a un concurso de bandas en long rock, el cual no ganaron y prefieran colaborar a concursar. Pronto los grandes y pequeños grupos moteros se empezaron a interesar por ellos, contando con ellos para sus eventos moteros entre otras cosas por su gran variedad de repertorio para todos los gustos, han tenido la suerte de tocar en Peña motera rockera, mas gas club, patriotas mc, hell angels mc, mc Cárbulas, Pilla bichos de espejo, los zorros de adamuz, la ciudad sin ley, etc. A día de hoy siguen actuando alla donde los reclaman siempre agradecidos y siempre recordando algo fundamental en su vida: Trabajo, Disciplina, Humildad y Respeto.

"El Suavecito" en directo en Onda Marina Radio, lunes y martes de 10 a 11 de la noche, en el 107.4 fm y https://ondamarinaradio.com/

Salud y Gracias

Paco Cañero

No hay comentarios:

Publicar un comentario